
VUELVE LA NOCHE DE LAS VELAS A FUENTIDUEÑA
Este año disfrutaremos de grandes espectáculos, música y sorpresas especiales que descubriréis durante la quinta edición del festival Noche de Agua y Fuego de Fuentidueña.
GRACIAS. Antes de nada, queremos agradecer a todos los que van a hacer que este festival se haga realidad en Fuentidueña. Empezando por la junta directiva y socios de la Asociación Cultural Amigos de Fuentidueña y el Ayuntamiento de Fuentidueña, ambos formantes en la organización y gestión del evento. Por otra parte, agradecer a todos los patrocinadores y colaboradores que han ayudado, impulsando económicamente, con logística y voluntarios a aportar su granito de arena. Dar las gracias también a la Junta de Castilla y León, Gestión del Medio Ambiente, cuerpos de seguridad, protección, tráfico y salud por su presencia y colaboración en todos los trámites que se han realizado para cubrir todas las medidas necesarias y ofrecer un festival que cumpla todas las directrices necesarias. Por último, pero en absoluto menos importante, agradecer a todos los voluntarios, tanto socios de la Asociación como foráneos, amigos de amigos, vecinos, familiares y visitantes que han apoyado y apoyarán durante el festival en la multitud de tareas que abarca un festival de esta envergadura y en el continuo encendido de velas. A todos, deciros que os habéis convertido en nuevos amigos de Fuentidueña, estaremos siempre agradecidos, y seréis siempre bienvenidos.
Este año, estamos muy ilusionados de poder vivir junto a vosotros de la quinta edición de nuestro Festival Noche de Agua y Fuego en Fuentidueña, Segovia.
Es una noche muy especial para todos los fuentidueñeros por poder mostrar toda la riqueza que ofrece nuestro pueblo. Nos sentimos muy orgullosos de nuestro patrimonio y riqueza cultural y este evento pretende situar de nuevo en el mapa a nuestra grandiosa villa.
EVENTOS DE LA NOCHE DE AGUA Y FUEGO 2022
El festival dará comienzo a las 19:30, cuando se iluminarán todas las velas del pueblo con el repique de campanas de todas las iglesias de Fuentidueña.
A lo largo del Festival, irán dando lugar diferentes eventos. ¡Elige los que más te gusten!
La actuación vocal de QUE CANTEN LAS PIEDRAS tendrá lugar en dos ocasiones; una a las 20:00 y otra a las 21:00 en la iglesia de San Miguel.
A las 21:15h el CONCIERTO LUME DE BIQUEIRA dará paso a una representación de músicos de la Banda Celta más espectacular de España en la zona más alta de nuestra preciosa villa, la necrópolis de San Martín.
El CONCIERTO SONIQUETE POWER (el dúo madrileño de la rumba más explosiva) también actuará en dos pases, para dar la oportunidad a todos los visitantes de poder disfrutarlo en uno u otra momento y diversificar audiencias. El primer pase será a las 21:30 y el segundo a las 01:00 en la plaza de Fuentidueña, frente al ayuntamiento.
A las 21:45 seguiremos el gran ritmo del ESPECTÁCULO BATUKONES “Los latidos de la tierra” a lo largo de los Jardines de la Calle Real.
Un momento más relajado continuará a las 22:30 con el CONCIERTO “VIVALDI 2.0” de la CAMERATA DA VINCI. LAS CUATRO ESTACIONES que dará lugar en la explanada que se encuentra frente a la cueva natural de la Cantera en el camino de las Vencías.
Llega el punto más apoteósico de la noche con el gran espectáculo de música, agua y fuego comenzará a las 00:15. Toma un buen sitio en la orilla del río Duratón, cerca del puente medieval de la villa para ver el GRAN ESPECIAL TUKUMPA: “Una danza para el Duratón”. Es un espectáculo único alentando las aguas del Duratón: Artistas de la música y la danza junto con la magia del fuego y la iluminación.
Finalmente, terminaremos la velada en la plaza de la villa en el segundo pase del CONCIERTO SONIQUETE POWER hasta las tres de la mañana, que dará punto y final a nuestro festival de la Noche de Agua y Fuego esta quinta edición.
¡Prestad atención a cada rincón y cada calle porque habrá muchas sorpresas más!
Por otra parte, podréis disfrutar de Degustaciones Delicatessen y otros aperitivos en Restaurantes, Bares y Catering durante toda la noche ubicados en Plaza de la Villa, Plaza del Palacio, Chiringuitos junto al río y en el Complejo Las Villas de Fuentidueña.
Todos los espectáculos del Festival y puntos gastronómicos se encontrarán señalizados señalizados en mapas, en los lugares de acceso al festival.
ATENCIÓN: Agradecemos mucho vuestra presencia y os pedimos que por favor seáis respetuosos con las velas, indiquéis lo mismo a los visitantes si es necesario y que nos ayudéis a encender las que se apaguen. Para dar continuidad a esta celebración en próximos años: ROGAMOS QUE NO SE QUITEN VELAS, ANTORCHAS Y OTROS ELEMENTOS DECORATIVOS DE LOS LUGARES DONDE ESTÁN COLOCADOS.
¡Mil gracias por vuestra asistencia y colaboración para que este festival sea tan especial para todos!
¡Esperamos que disfrutéis del Festival!
Este festival es gratuito, aunque se acepta un euro por persona de manera voluntaria como donativo para ayudar en la gestión y organización del evento.
Se instalarán mapas del pueblo con los eventos del festival y carteles con todos los espectáculos en diferentes puntos del festival. También habrá miembros de la Asociación con chalecos identificativos como puntos de información.
La Noche de Agua y Fuego da la bienvenida a todos los públicos de todas las edades. Es un pueblo con gran desnivel en sus calles, a tener en cuenta para personas con sillas de ruedas, coches de bebé y personas de movilidad reducida.
Se habilitarán 2 aparcamientos a las entradas del pueblo. Uno, según se entra por la cuesta de Calabazas y otro, según se entra de Sacramenia. El día del evento, 6 de agostos, por la mañana se procederá a retirar todos los vehículos de las calles de la villa para proceder a la instalación de las velas. Las carreteras estarán cortadas al tráfico hasta el día siguiente. En los aparcamientos habrá personas destinadas a ayudar en el parking de coches y recolecta de los donativos para el festival.
Las iglesias permanecerán abiertas durante el festival.
No está permitida la entrada en la cueva natural de Fuentidueña por peligrosidad tal y como está indicado con señales de prohibición.
Cuerpos de bomberos, policía y otros cuerpos de seguridad estarán presentes durante el evento.
Fuentidueña contará con ambulancia y servicios de emergencias disponibles para eventualidades.
Existirán aseos portátiles que se distribuirán en diferentes puntos del pueblo para todos los públicos de manera gratuita.
No está permitido llevarse velas ni ornamentos de decoración del festival, pero se agradece el encendido de las velas si alguna se apaga para ayudar en la continua iluminación.