Fiestas de la Purísima 2017

Queridos amigos,

Otro año más, las fiestas de la Purísima van a celebrare en nuestro pueblo, la villa de Fuentidueña (Segovia). Aquí os ofrecemos el cartel de las fiestas con todas las actividades que se darán lugar durante estos entrañables días, que este año coincidirán con las fechas del jueves 7 de diciembre al domingo 10 de diciembre de 2017.

Este año nos volveremos a calentar con la gran fogata (o chisquereta) que montaremos el jueves enfrente de la iglesia de Santa María. Este día iremos a por la leña sobre las 16:00 y, por supuesto, ¡todo el mundo es bienvenido! Siempre pasamos buenos momentos recogiendo, montando y colaborando de todas las maneras posibles, pues es para todas las edades. Hasta animar y dar palmas se agradece, jaja.

A continuación lo montaremos todo en la zona de Concepción de la iglesia y lo acondicionaremos apropiadamente para seguir unas normas de seguridad, ya que toda la leña suele tener un tamaño considerable y luego las llamas son más altas que la propia iglesia. Todo un espectáculo, os lo aseguramos. A las 18:00 habrá misa y novena en honor a la virgen. A continuación, acompañados con música regional de charanga, procederemos al encendido, calculando como siempre el momento oportuno para que las ascuas queden perfectas para formar nuestras «barbacoas» familiares para cenar. Cada grupo de amigos o familia, tendrá acceso a un montón de brasas para poder cocinar lo que lleve preparado. ¡Así que cada cual a su gusto! Pueden asarse chuletas, morcilla, choricitos, costillas, o verduras como pimientos, berenjenas, calabacín,… También está la opción pescado. Se crea un ambiente perfecto donde no faltan las risas, los reencuentros y los abrazos. Lo bueno es que aunque haya caído la noche y haga frío, al tener nuestra chisquereta se está de maravilla.

Sobre la media noche nos dirigiremos a nuestra nave y bailaremos y continuaremos la fiesta hasta que el cuerpo aguante. Os esperamos a todos. ¡Que viva la virgen!

El viernes, 8 de diciembre, comenzaremos el día con una misa a las 13:00 seguida de la procesión acompañada por dulzaineros en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

A las 18:30 disfrutaremos de una charla con los vecinos de Fuentidueña que va a tener un tema muy interesante este año «Culturas e historia de Fuentidueña».

A continuación, podremos entrar en calor con un caldito para todos los que os acerquéis a la plaza. Estaremos acompañados de música navideña y podremos asistir al Mercadillo navideño Amigos de Fuentidueña donde vuestra participación es lo más importante: adquiere forros y chalecos polares, cava Peñalva López, camisetas Agua y Fuego, boletos de la cesta de navidad, lotería, revistas y mucho más. ¡Tendremos ofertas especiales! 

 

 

El sábado vamos a saborear un cocido hecho a fuego lento y con mucho amor, o sea, ¡exquisito! Por favor, os rogamos que compréis vuestro ticket antes del día 3 de diciembre. Reserva en poniéndote en contacto con nosotros.

Después, habrá baile de números y sorteo de la cesta de navidad.

Esperamos que os lo paséis todos estupendamente estas fiestas. ¡Tenemos muchas ganas de veros en Fuentidueña!

Te agradecemos si nos ayudas a compartir este evento con tus amigos en las redes sociales con los iconos que tienes a la izquierda y si tienes alguna duda, agradecimiento o solicitud, ¡déjanos un comentario! ^_^

¡No te olvides de seguirnos en Facebook!

También puedes darle a Asistir en nuestro evento creado para las Fiestas de la Purísima.

15 comentarios en «Fiestas de la Purísima 2017»

  1. Hola, jo que buena iniciativa. La verdad es que tiene super buena pinta, todo parece estar muy bien organizado, con fiesta, cocido a fuego lento. Que pena que me pille un poco lejos sino iba de cabeza. Disfrutadlo los que podéis!. Gracias

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario, Laura. El cocido estará de rechupete como siempre, esperamos poder verte por aquí en alguna ocasión. Un saludo.

      Responder
  2. Hola! Muchas gracias por la información. Aunque mis padres son de un pueblo de Segovia nunca me he acercado a las fiestas de Fuentidueña aunque me encantaría. Puede que este puente sea el mejor momento!!

    Gracias por la información!!

    Responder
    • ¡Por supuesto que sí, Ana! Verás que el pueblo es muy acogedor y tiene mucha historia. ¡De seguro no te defraudará y puedes pasar un fin de semana entrañable que te dejará muchas ganas de volver! Un saludo.

      Responder
  3. Hola! Qué lindo evento! Se nota que serán unos días de mucho jolgorio para los asistentes. Nosotros en mi país también celebramos en esa fecha una fiesta a ña virgen, donde prendemos muchas luces en su honor; pero sin duda iría feliz a Segovia a celebrar con ustedes!
    Un saludo!!!

    Responder
    • Muchas gracias por tus palabras, Carolina. Sin duda, la virgen es causa de muchos eventos y festividades. Aquí eres bienvenida cuando quieras. Un besote.

      Responder
    • ¡Muchas gracias, Nicole! Ya sabes que en España cualquier festividad es siempre bienvenida y hay público y actividades para todos los gustos. Si quieres ver algo especial, te esperamos en Fuentidueña. Tiene mucho que ofrecer. Un saludo.

      Responder
  4. Si he escuchado bastante de esta fiesta, tengo familia alla y nos comparten mucho de estas actividades, es igual en mi país, disfrutamos de fiestas para todos los gustos! Espero algun dia estar en esta, me has antojado!

    Responder
  5. Qué bien lo vais a pasar, con cocido y todo do, tiene muy buena pinta!!! Ya nos contarás cómo resulta todo, espero que no os haga demasiado frío. Un beso!!!

    Responder
  6. Un plan estupendo para este puente, seguro que va a estar todo perfecto. Y con este frío, lo de la fogata es tentador, la verdad! No me puedo apuntar a estas fiestas, pero me apunto el pueblo para alguna futura visita. Gracias por la información y a disfrutar!

    Responder
  7. Muchas gracias por la información tan completa….yo estoy lejísimos del otro lado del oceano, pero me encantan este tipo de iniciativas en dónde las fiestas organizadas en estos pueblso tan mágicos, resultan encantadores.
    Espero todo salga de maravilla y nos compartas imágenes de la fiesta

    Responder
  8. Oh están genial estas fiestas y me recuerdan un montón al día de San Antón de mi pueblo donde se enciende una gran hoguera y los habitantes del mismo hacen brasas y se asa chorizo, longaniza, panceta.. es genial pero sobre todo una gran reunión de la gente del pueblo. Muaksss

    Responder
  9. Qué chévere, me encantan las fiestas de pueblo. Hace mucho no voy a unas, así que anotado en la agenda queda y esperando poder pasarme por allí este puente, que por aquí le han llamado acueducto (me ha dado risa ese término), no deja de ser curioso 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: