
Fuentidueña, a la luz de las velas
La Asociación de Amigos de Fuentidueña se enorgullece de presentar por cuarto año consecutivo la IV Edición del festival Noche de Agua y Fuego en el pueblo de la Villa de Fuentidueña, Segovia.
Ya queda poco para la gran noche. Una noche de todos y para todos los que queremos a los pueblos. Un acto que recoge un ejemplo de esfuerzo, trabajo, ilusión y mucha voluntad para que los pueblos no caigan en el olvido.
Con muchísimo cariño, los vecinos de Fuentidueña ofreceremos lo mejor de este emblemático municipio. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

Noche de agua… y fuego
Agua, por el río Duratón, que cuida y rodea nuestra villa medieval. Fuego, al quedar iluminada únicamente por velas, antorchas y piroteccnia.
Este festival aúna el esfuerzo común de todos los vecinos, amigos y visitantes de la villa por hacer que nuestro pueblo, Fuentidueña, llegue a conseguir embrujarnos a todos. Nos embruja al pensar en las maravillosas cosas a las que podemos llegar cuando todos trabajamos por conseguir algo juntos y nos embruja al disfrutar de los resultados.
La villa de Fuentidueña, además, es un lugar idóneo para llevar a cabo este proyecto. Imagítate apagar todas las luces eléctricas por una noche de las calles de todo un pueblo para ser alumbrado únicamente por velas y antorchas. ¿Qué queda? MAGIA. Una magia muy especial a la que ya no estamos acostumbrados, un viaje al pasado que nos hace valorar el presente. Un espejo de lo que un día pudo ser. Es una visión tan impresionante y sobrecogedora que, en ocasiones, reina el silencio, como si debiéramos rendir tributo y respeto. Sin embargo, es una noche de fiesta y regocijo; la música y el ambiente propicia buenos momentos, risas y caras de asombro.
En 2018 se instalaron más de 20000 velas en todo el pueblo. Este año, esperamos aumentar el número.
Más de 10.000 personas, entre vecinos y visitantes, disfrutaron de la III edición de la Noche de Agua y Fuego 2018. Toda la localidad se adornó para la ocasión, no solo con la iluminación de velas y antorchas, sino con representaciones teatrales y actuaciones que hicieron las delicias de los visitantes.



Vídeos de la Noche de Agua y Fuego
No te pierdas estos vídeos de la pasada edición del festival, año 2018. Expectación en el ambiente y resultado final superior. Gente que repite asistencia, ya que cada año es único y diferente y gente que acude expectante e ilusionada por primera vez. Además, Cristina y Elena, de la Asociación Amigos de Fuentidueña, son entrevistadas para darnos todas las claves y consejos para disfrutar de la Noche de Agua y Fuego de Fuentidueña al máximo.
Fuentidueña, señora de las fuentes
Fuentidueña, cabecera de su comunidad de Villa y Tierra, a la que pertenecían veinte poblaciones, de origen prerromano y hoy declarada como Conjunto de Interés Cultural.
La Villa fue construida en una ladera perfectamente situada, con acceso al agua del río Duratón y fortificada en la época románica por gruesas murallas con varias puertas, entre las que destaca la de Alfonso VIII. También posee varios torreones y está coronada por un castillo, hoy en ruinas. En esta zona, también podemos contemplar la iglesia en ruinas de San Martín y una necrópolis de tumbas antropomorfas excavadas en la roca.
Si echáramos la vista atrás y pudiéramos imaginarnos este pueblo en todo su esplendor, tenía que ser muy imponente: un castillo amurallado, dos iglesias, dos hospitales, molinos, manantiales, buenas tierras y ganados.
Tristemente, ha llegado hasta hoy una sombra de lo que fue. Casi olvidada y en decadencia con el pasar de los años. Sin embargo, la generación presente se niega a aceptar esta situación y quiere reavivar Fuentidueña de nuevo. El Festival de la Noche de Agua y Fuego, que forma parte de la Semana Cultural, pretende poner en el mapa de nuevo este bello entorno, presentar nuestros bienes y darlos a conocer a todos, para concienciar de la importancia de salvaguardar nuestro pasado y nuestra riqueza cultural.


Cuando la noche cayó se hizo la oscuridad; sin embargo, Fuentidueña brillaba más que nunca.
La noche iba cayendo y la luz de las velas iba arropando la villa.
Programa de actividades de la Noche de Agua y Fuego 2019
Cada año, pretendemos sorprender a los asistentes de este gran festival con nuevas actividades, eventos y espectáculos diferentes. Así, cada nueva edición será única y especial y no te puedes perder ninguna.
La noche del 3 de agosto de 2019, las farolas se apagarán para dar paso a un mar de fuego. Velas y antorchas, colocadas de bellas maneras y haciendo hermosos dibujos en el suelo y paredes, alumbrarán las calles, murallas y avenidas. ¡Cuidado dónde pisas!
Se irá actualizando y dando más información al respecto en el evento creado en nuestra página de Facebook. ¡Estáte atento!
PROGRAMA
- 19:30h – Encendido de las Velas
- 20:00h – Artistas del Fuego en los jardines Calle Real.
- 1º Pase a las 20:00h – Concierto músico mágico “Quiquemago”.
- 2º Pase a las 23:50h – Actuación «Pasos de Fuego»
Se servirán aperitivos calientes caseros y bebidas
- 20:30h – Cenas especiales «Noche de Agua y Fuego»
- En Restaurantes de la Villa. Posibilidad de almuerzos. Consultas y reservas previas.
- 21:00h – Anochecer en la Necrópolis de San Martín.
- Paseo guiado al ritmo de tambores con salida desde la iglesia de San Miguel hacia la Necrópolis.
- 21:20h – 1ª Parte en Necrópolis: Grupo vocal feminino Valle de Aguas. «A quién le importa», las mejores versiones a capella de canciones emblemáticas de los 80
- 22:30h – 2ª Parte en la Iglesia de San Miguel con Grupo vocal feminino Valle de Aguas: Canta con ellas reconocidos éxitos de la movida madrileña.
- 22:45h – En la plaza, concierto de Flamencopatia. Pop sureño y temas de Flamencopatia Unplugged.
- 00:15h – Gran especial Batukones con la colaboración de Tukumpa: “Tambores para un río. Sueña el Duratón”. El Duratón cobra vida a través de los únicos tambores que despiertan su naturaleza e iluminan su interior profundo.
- 01:00 a 03:00h – En la plaza, concierto de Flamencopatia.
Las Iglesias y otros monumentos permanecerán abiertos durante el festival de Noche de Agua y Fuego 2019 de 20h a 01h.

Degustaciones y maridaje delicatessen
La Noche de Agua y Fuego envuelve los cinco sentidos. Para cubrir, entre otros, el gusto, tres restaurantes de Fuentidueña se encargan de preparar unos menús muy especiales. Tienes la información de cada menú y precio en el cartel de aquí arriba, bajo la programación de actividades de la noche. Es conveniente reservar con antelación, ya que son plazas limitadas. Para cualquier consulta en relación a menús, alérgenos o dudas, ponerse en contacto directamente con el establecimiento.
¿Dónde aparco el coche?
Los coches serán retirados desde el día anterior y esa misma mañana para poder disfrutar de más espacio. Para ello, se habilitarán ciertos aparcamientos en varios puntos de las afueras de pueblo, debidamente señalizados, donde se podrán aparcar los vehículos. Estará terminantemente prohibido el acceso en vehículos de motor en el pueblo durante esta noche (excepto sillas motorizadas para discapacitados).
Estos aparcamientos se encuentran en las dos entradas principales de Fuentidueña. Según se llega de Sacramenia a la izquierda y desde Calabazas, a la derecha, igual que el año pasado.

¿Habrá baños públicos?
Aún está por confirmar si se instalarán cabinas con aseos públicos en varios puntos del pueblo. Los bares y restaurantes estarán abiertos toda la noche.

Seguridad y Salud
Para cubrir la seguridad de todos los asistentes, cuerpos de seguridad de la Guardia Civil y Protección Civil y de atención sanitaria también estarán presentes en Fuentidueña para la Noche de Agua y Fuego.




Noche de las velas de Fuentidueña
Esperamos que el IV Festival de la Noche de Agua y Fuego cubra todas las expectativas creadas. Cada año, nos esforzamos por que así sea. Lo más importante es pasar una velada que se salga de lo común, con las personas que más apreciamos. Dejemos que la magia fluya y las velas iluminen nuestra Fuentidueña para hacerla brillar con luz propia.
No te pierdas nuestros artículos! Luce nuestras camisetas más emblemáticas. Disponemos de un nuevo modelo para el 2019. Tendremos a vuestra disposición camisetas, sudaderas, chapas «I love my Apse», por nuestra capilla (puedes leer más sobre su historia aquí), velas, mecheros y cerillas con el logo del festival, nuestra revista «fuentidueña, Viva!«, boletos para nuestras rifas, catálogos, lotería de navidad ¡y mucho más!







Preguntas frecuentes
No, no se necesitan entradas para asistir al Festival de la Noche de Agua y Fuego de Fuentidueña. Es un evento abierto a todos los visitantes, de entrada libre y para toda la familia. En el pueblo hay diferentes eventos a lo largo de la noche en varios puntos, por lo que el aforo está repartido.
Por supuesto que sí, pero, para mantener la uniformidad y obtener un resultado más estético y bonito solo está permitido el uso de las velas vendidas por la Asociación. Si deseas participar y colaborar para el mantenimiento de la Asociación y conseguir nuestro objetivo, que es que los pueblos pequeños de España vuelvan a obtener un poco de atención, puedes obtener tus velas en los 3 puntos de venta disponibles durante el Festival: Plaza de la villa, Plaza del Palacio y jardines de la calle Real. ¡Participa con tu vela y elige tu lugar!
Para información y reservas, por favor, ponte en contacto directamente con el restaurante a través de sus teléfonos. Los menús y formas de contacto se encuentran disponibles en el cartel del Festival. Puedes ver mejor esta información en nuestro evento en Facebook.
Recuerda que esta información se irá actualizando y se ofrecerá más en el evento creado en nuestra página de Facebook. ¡Estáte atento y síguenos!
Si tienes alguna duda o consulta, déjanos un comentario y te responderemos en la mayor brevedad de tiempo posible.
¿Te ha parecido interesante este festival? ¡Compártelo con tu familia y amigos! Te lo agradeceríamos.

Relacionado
Buy Tickets
Me gustaría saber si hay que comprar entradas y finde, o como se puede acceder. gracias
Hola Ana,
No hay entradas. El acceso es libre y gratuito. Para ir al pueblo, tendrás que organizar tu viaje de manera privada. Esperamos tu asistencia y que disfrutes de esta gran noche. Un saludo.