Junta directiva

Cómo nace la Asociación Amigos de Fuentidueña

La Asociación “Amigos de Fuentidueña” nació para defender el agua de los arroyos, entre otros fines. En los años noventa se empieza a rumorear que algunos pueblos de la provincia de Valladolid necesitan agua y quieren llevársela de los manantiales de Fuentidueña. La preocupación de algunas personas por el tema del agua les anima a crear la Asociación, constituida el 4 de mayo de 1997.

La Junta se forma por: Severina de la Fuente como Presidenta, Vicepresidente, Clodo Díez, Administrador, Manuel Mayor y como Secretario, César Caramés. Los socios aportan una cantidad voluntaria para contratar un abogado que defienda los derechos del pueblo y se acuerda poner una cuota de 1.000 pesetas por socio. Se recogen 15.800 pesetas para los trámites iniciales. Se realizan reclamaciones, peticiones, demandas administrativas, se escribe a periódicos, a la radio, etc. En el año 2000 se realiza un referéndum en las escuelas para que el Ayuntamiento sea quien negocie con la Junta, saliendo mayoritariamente a favor. La Asociación abandona los cauces judiciales que pasan al Ayuntamiento.

En el año 2003 la presidenta de la Asociación renuncia a su cargo. La inquietud y el interés por el pueblo de varias personas se materializa en mayo de 2004 consolidándose la “NUEVA ASOCIACIÓN AMIGOS DE FUENTIDUEÑA” con fines más generales y culturales, reformando los estatutos y empezando una nueva andadura. En la Asamblea General del 15 de mayo de 2004 se eligen los nuevos cargos: Manuel Mayor como Presidente, Vicepresidenta Rosa Caramés, Administradora Vanesa Lecumberri y Secretaria Fuencisla González. Permanecerán en sus cargos 4 años.

La nueva Asociación Amigos de Fuentidueña acuerda realizar sus fiestas en verano y confeccionar la primera Semana Cultural. Los comienzos son difíciles y trabajosos. El primer año se consiguen 250 socios, con una cuota de 10 euros y se buscan colaboradores. Ni los mejores augurios esperaban tanto.

La primera Semana Cultural se celebró del 31 de julio al 7 de agosto de 2004 con diversidad de actos: limpieza del pueblo, campeonatos de mus, tute, brisca, chito, bolos, fútbol, pelota mano, frontenis, pregón de fiestas, verbena con orquesta, señalización de fuentes, concurso de baile, de pintura, de tortillas, chocolatada, excursión a la Granja, charla cultural, paella, misa y pincho en la plaza, descenso del río Duratón,… Fue todo un éxito y la gente terminó encantada. Los siguientes años los socios aumentaron y se mejoraron las actividades, superándose edición a edición.

Manuel Mayor

 

2007: 2ª Junta Directiva

En 2007 se nombró la 2º Junta directiva. Fue compuesta por: Vanesa Lecumberri como Presidenta, Vicepresidenta, Rosa Guerra, Administrador, Óscar Pastor y Fuencisla González como Secretaria. Ellos se encargaron de transmitir a nuestro pueblo un don especial en las vacaciones, buscando la diversión de los vecinos y dedicando todo su esfuerzo y cariño en actividades y jornadas nuevas. El número de socios fue creciendo llegando hasta los 500.

2012: 3ª Junta Directiva

En Septiembre del 2012 se crea la 3º Junta, formada por Cristina Martín como Presidenta, Eduardo Martín como Vicepresidente, Administradora, Vanesa Lecumbrerri y Miguel Sánchez como Secretario. En 2015 se realiza una modificación en el nombramiento del cargo Administrador siendo ocupado por Elena Martín Madueño, siendo esta la Nueva Junta presente hasta el momento. Se pretende seguir en la línea de lo acontecido hasta el momento ya que son muchas y muy buenas las cosas que se han hecho hasta ahora. Además queremos captar la perseverancia, el compromiso y la ilusión de los socios. Trataremos de hacer propuestas para dar un buen uso de los recursos tan valiosos que nos ofrece nuestro pueblo, para recuperar y mantener sus tradiciones a lo largo de todo el año, no solamente en verano. Aportaremos constancia y empeño para continuar con este camino. Guardemos con tesón lo que tenemos, con la fuerza y entereza que nos caracteriza y ha caracterizado a esta Asociación.
Desde esta plataforma animamos a todo aquel que quiera unirse a esta Asociación, a adquirir un compromiso que contribuye a mejorar nuestras relaciones y apego a un lugar especial, Fuentidueña, querido por todos y que es el nexo de unión de socios, vecinos, abuelos, niños, turistas, etc.

Agradecemos en este momento a todos aquellos nuevos socios que este último año se han asociado, han participado y colaborado con la Asociación. Especialmente quiero agradecer a Alberto y Beatriz su participación. Llegaron a nuestro pueblo como nuevos pobladores y se han ganado el cariño de jóvenes, mayores y niños, por su simpatía, disposición y buen hacer. ¡¡¡Gracias a todos!!!

Cristina Martín

2022: 4ª Junta Directiva. Una nueva etapa

A partir de abril de 2022, a través de votación de los miembros de la Asociación presentes en la Junta organizada en las escuelas de Fuentidueña se ha decretado que la Nueva Junta Directiva de la Asociación Cultural de Amigos de Fuentidueña se reparta de la siguiente manera:

·         Presidente: Álvaro Martín Sanz

·         Vicepresidente: Alberto González San Juan

·         Secretaria: Raquel Paúl Plaza

·         Tesorera: María Franco Guijar

Llegamos muy motivados, con ganas de poner a Fuentidueña en el mapa y que la gente pueda conocer toda nuestra riqueza cultural, arquitectónica e histórica. Queremos continuar ofreciendo una Semana Cultural muy especial y divertida para todos los asistentes y una Noche de Agua y Fuego que sea reconocida y aclamada, tal y como ha venido siendo. Tomamos el relevo de un evento que tiene gran repercusión y esperamos estar a la altura. Por otra parte, estamos deseando, tras los eventos que hemos vivido a nivel mundial en los últimos años, poder unir a todos nuestros vecinos de nuevo bajo un mismo nombre: Fuentidueña. Queremos volver a juntarnos, compartir tiempo en comunidad y vivir todo lo que no hemos podido hasta ahora. Además, esperamos dar un aire renovado a la Asociación, con más presencia en las redes sociales. Os agradecemos todo vuestro cariño y apoyo como siempre. ¡Seguidnos por las redes! Siempre estaremos abiertos a nuevas ideas y ayuda de vocales y voluntarios. La Asociación no sería nada sin el apoyo de todos sus miembros. Cada granito de arena suma, y mucho. ¡Estamos en contacto! ¡Gracias, amigos!

Raquel Paúl

Junta ACAF-presidente

Presidente

Álvaro Martín Sanz

Junta ACAF-vicepresidente

Vicepresidente

Alberto González San Juan

Junta ACAF-secretaria

Secretaria

Raquel Paúl Plaza

Junta ACAF-tesorera

Tesorera

María Franco Guijar